Composición: Lambdacialotrina 5%
Grupo Químico: Piretroide
Tipo de Formulación: Concentrado Emulsionable (EC)
Clase toxicológica: II - Moderadamente Peligroso.
Generalidades: Es un insecticida de amplio espectro, actúa sobre el sistema nervioso de los insectos, provocando hiperexcitación, convulsiones, parálisis y finalmente la muerte. La Lambdacialotrina es muy activa en bajas dosis, brindando resultados excelentes sobre una amplia gama de insectos, especialmente larvas de lepidopteros. También tiene actividad ovicida y adulticida. Se caracteriza por su poder de volteo, por su protección persistente y por sus propiedades repelentes.
Modo de Aplicación: Terrestre mochila: Utilizar picos cónicos de la serie D o su equivalente, aplicando 150 a 200 l de caldo/ha.
Motorizado: Utilizar picos cónicos de la serie D o su equivalente, aplicando 40 a 100 l de caldo/ha.
Tractorizado: En aplicación con barra utilizar picos cónicos de la serie D o su equivalente, aplicando 100 a 150 l de caldo/ha.
Aérea: Utilizar 30 a 40 l de caldo/ha.
Instrucciones de Uso: Soja: Al detectarse 30 a 40 orugas y/o 4 chinches por planta.
Algodón: Al detectarse un promedio de 3 orugas por planta, una reaplicación es posible por ciclo para estos cultivos, trigo, maíz, al inicio de la infestación.
Periodo de Carencia: Soja, Algodón, Trigo y Maiz: 5 días.
Tiempo de Reingreso: 24 horas. en caso de ser necesario el ingreso antes del plazo recomendado hacer con equipo de protección personal.
Fitotoxicidad: A los cultivos y dosis recomendadas no se presenta efecto fitotóxico.
Compatibilidad: Es incompatible con productos fuertemente alcalinos tales como caldo bordelés y polisulfuro de calcio.
Antídoto: Tratamiento para piretroides. Puede causar reacciones alérgicas.
Presentación: Frascos de 250 ml, bidones de 1 y 5 litros.
Download Security Sheet