Composición: Glufosinato de Amonio 20%
Grupo Quimico: Fosfono amino acidos.
Formulación: Líquido Soluble (SL).
Clase toxicológica: lV
Generalidades: Herbicida no selectivo de acción total, por contacto y vía sistémica reducida; derivado de los ácidos fosfónicos. El transporte ocurre solamente entre las hojas, predominantemente de las inferiores a las superiores. Su acción es neutralizar la síntesis de glutamina. Acumulándose amoniaco e inhibe la fotosíntesis. El primer síntoma es la coloración amarilla clara que adquieren las partes verdes de las plantas, luego se marchitan y mueren a los 2-5 días. Controla eficientemente en post - emergencia en forma dirigida, plantas dañinas el los cultivos de: Algodón, Cítricos; y en la desecación en el cultivo de soja.
Modo de aplicación: Llenar el tanque pulverizador con agua hasta la mitad de su capacidad, agregar la cantidad de producto necesario para el área a tratar; completar la capacidad total del tanque con agua. Puede ser aplicado con cualquier equipamiento convencionalmente utilizado para la aplicación de productos a alto volumen, utilizando picos de tipo leque110.02 a 110.04, con una presión de 40 a 60 libras/pol2. Pueden ser equipos manuales, autopropulsados y/o tractorizados. Con un volumen de caldo por ha de 300 – 600 litros /ha, con una buena cobertura de gotas. Obedeciendo vientos de hasta 10 km/hora, humedad relativa no muy baja, para evitar pérdidas por evaporación del producto. En aplicaciones aéreas, para desecación de soja y algodón, con un volumen de 30-40 litros de caldo/ha. Se utilizan barras con picos de la serie D o leque. La altura de vuelo será de 3-4 metros y la faja de deposición 13-15 metros.
Instrucciones de uso: Algodón: Para el control de plantas dañinas, aplicar en la melga del cultivo, cuando tenga 40 cm de altura. Se recomienda una sola aplicación por ciclo de cultivo. Para el control de cebadilla, pasto brachiaria y sorgo de alepo, cuando se encuentren a 10 cm de altura.
Acanthospermun, Commelina, Amaranthus, Cenchrus echinatus, cuando éstas se encuentren en el estadio de 4 – 8 hojas. Cítricos: controla malezas en las melgas del cultivo cuando las malezas tengan entre 10 – 30 cm de altura. Es muy importante que las malezas se encuentren en crecimiento activo. Se recomienda una sola aplicación por ciclo de cultivo. Soja: en siembra directa aplicar en la fase de pre siembra del cultivo y en post emergencia de las malezas en área total. Utilizar de 2 a 2,5 litros del producto para el control de Digitaria spp y Braquiaria spp de 10 – 20 cm de altura.
Utilizar la dosis de 2,5 litros para el control de: Sida rhombifolia, Acanthospermun hispidum, Bidens pilosa, Euphorbia heterophylla, Commelina benghalensis, Raphanus rafanistrum, Richiardia brasiliensis, Amaranthus viridis, Portulaca oleracea. Cuando las mismas tengan un tamaño de 10 – 15 cm de altura. Para desecación, en soja, utilizar la dosis de 2 l/ha del producto + 0,2% v/v de coadyuvante, 10 días antes de la cosecha. Se recomienda una sola aplicación por ciclo de cultivo.
Fitotoxicidad: No es fitotóxico para los cultivos y a las dosis recomendados, en las formas de aplicación recomendados.
Compatibilidad: Compatible con los herbicidas residuales a base de alaclor, atrazina, diurón, linuron y simazina.
Antídoto: No hay antídoto específico. Administrar vía oral, concentrado soluble de tierra fuller (30 % p/v) o en último caso ingerir tierra arcillosa hasta donde sea posible. Tratamiento a base de hemodiálisis exsanguínea, transfusión en casos graves, supervisión cardiovascular.
Presentación: Bidón de 20 litros.
Download Security Sheet
Algodón |
|
Brachiaria (Brachiaria plantaguinea): | 2 |
Ka`a re (Chenopodium spp): | 2 |
Ka`a ru ru (Amaranthus viridis – Araranthus deflexus): | 2 |
Kapi`i una (Bidens pilosa): | 2 |
Lechero (Euphorbia heterophylla): | 2 |
Santa Lucía (Commelina benghalensis): | 2 |
Sorgo de Alepo (Sorgum halepense): | 2 |
Toro ratí (Acanthospermun hispidum): | 2 |
Cítricos |
|
Brachiaria (Brachiaria plantaguinea): | 2 |
Cebadilla (Digitaria sanguinalis): | 2 |
Falsa serraja (Emilia sochifolia): | 2 |
Ka`a ru ru (Amaranthus viridis – Araranthus deflexus): | 2 |
Kapi`i ati (Cenchrus echuinatus): | 2 |
Kapi`i una (Bidens pilosa): | 2 |
Lechero (Euphorbia heterophylla): | 2 |
Pata de gallina (Eleusine indica): | 2 |
Santa Lucía (Commelina benghalensis): | 2 |
Sorgo de Alepo (Sorgum halepense): | 2 |
Toro ratí (Acanthospermun hispidum): | 2 |
Typycha (Sida rhombifolia): | 2 |
Soja |
|
Avena (Avena sativa): | 2-2.5 |
Azeven (Loliun multiflorum): | 2-2.5 |
Brachiaria (Brachiaria plantaguinea): | 2-2.5 |
Cebadilla (Digitaria sanguinalis): | 2-2.5 |
Falsa serraja (Emilia sochifolia): | 2-2.5 |
Ka`a ru ru (Amaranthus viridis – Araranthus deflexus): | 2-2.5 |
Kapi`i ati (Cenchrus echuinatus): | 2-2.5 |
Kapi`i una (Bidens pilosa): | 2-2.5 |
Lechero (Euphorbia heterophylla): | 2-2.5 |
Nabo (Raphanus rafanistrum): | 2-2.5 |
Pata de gallina (Eleusine indica): | 2-2.5 |
Santa Lucía (Commelina benghalensis): | 2-2.5 |
Sorgo de Alepo (Sorgum halepense): | 2-2.5 |
Toro ratí (Acanthospermun hispidum): | 2-2.5 |
Typycha (Sida rhombifolia): | 2-2.5 |
Ype rupa (Richiardia brasiliensis): | 2-2.5 |
Copyright © 2018 Aktra S.A. All rights reserved