<div>(+595 21) 646 345</div> | <div>aktra@aktra.com.py</div> | |

imagen

Composición: Mancozeb 75 %

Grupo Químico: Ditiocarbamato

Tipo de Formulación: Gránulos Dispersables (WG)

Clase toxicológica: IV

Generalidades: es un fungicida de contacto y con actividad preventiva que está indicado para la prevención de numerosas enfermedades fungosas de una amplia variedad de cultivos. Inhibe las enzimas del hongo, interfiere en la producción de energía dentro de la célula, ocasiona la muerte del hongo.

Modo de Aplicación: Se recomienda aplicar empleando para ello un equipo de aspersión de volúmenes grandes, como mochilas de aspersión entre otros. Para preparar la aspersión, haga una pre-mezcla en poca agua para posteriormente depositar en el tanque de mezcla. Se requiere agitación para mantener suspendido el producto.

Instrucciones de uso: Arroz: Cuando comienzan a aparecer las primeras panojas. Repetir 1 o 2 veces más con intervalo de 7 - 10 días.
Trigo: Cuando está por iniciarse la espigazón y continuar cada 8 - 10 días. Se darán no menos de 2 a 3 pulverizaciones por temporada.
Cítricos o citrus: En floración, cuando aparezcan las primeras colonias. Repetir  cada 30 días en caso de ataques severos.
Soja: Iniciar las aplicaciones de forma preventiva al final del estadio vegetativo o inicio reproductivo (Vn-R1). Reaplicar de 14 - 21 días.

Fitotoxicidad: No es fitotóxico para los cultivos recomendados.

Compatibilidad: Es compatible con la mayoría de los productos usados en la agricultura, evite mezclar con productos alcalinos como caldo bordelés. Se recomienda realizar pruebas de compatibilidad antes de realizar mezclas.

Antídoto: No provocar el vómito. Tratamiento sintomático y de mantenimiento. No administrar atropina (no son insecticidas carbamatos inhibidores de la colinesterasa. La administración de EDTA calcio-disodio acelera la eliminación del manganeso.

Presentación: Sobres de 5 kilos y 10 kilos.

Download Security Sheet

Dosage
(kg / ha)


Arroz
Quemado del arroz (Pyricularia oryzae): 3-4

Cítricos
Ácaro del tostado (Phyllocoptruta oleivora): 1.5

Soja
Roya de la soja (Phakopsora pachyrhizi): 1.5

Trigo
Mancha de la gluma y del nudo (Septoria nodorum): 2.5
Mancha de la hoja del trigo (Septoria tritici): 2.5
Roya anaranjada del trigo (Puccinia recondita f. sp. Tritici): 2.5
Roya negra del trigo (Puccinia graminis f. sp tritici): 2.5
Tizón del nudo del trigo (Drechslera graminea): 2.5